Milei enfrenta las elecciones legislativas en el punto más bajo de su imagen

En esta nueva edición de Imagen del Poder, el ranking de aprobación presidencial de América Latina de Directorio Legislativo, Claudia Sheinbaum (México) continúa liderando el podio con una imagen positiva del 67%, seguida por Yamandú Orsi (Uruguay) y Lula da Silva (Brasil), ambos con un 48% de respaldo. En cuarto lugar se encuentra Daniel Noboa (Ecuador), con un 47%.
Dentro de este panorama, Javier Milei (Argentina) y Gabriel Boric (Chile) presentan signos de desgaste presidencial en contextos electorales. Milei, con un 42% de aprobación, enfrenta las elecciones de medio término en el punto más bajo de su imagen. Por su parte, Boric está próximo a cerrar su mandato con una imagen del 37%.
En Argentina, al inicio del mandato, la aprobación de Milei era de 51%, mientras que la desaprobación se situaba en 41%. Con el paso del tiempo hubo fluctuaciones, en las que el respaldo fue disminuyendo y su imagen negativa, aumentando. Entre julio-agosto y noviembre-diciembre de 2024, ambos indicadores se acercaron, con una ligera ventaja de la aprobación en ciertos periodos. Sin embargo, en este último bimestre, se observa un cambio: la aprobación bajó al 42% y la desaprobación subió al 53%, lo que indica que son más las personas que desaprueban su gestión que las que la aprueban.
En Chile, mientras Boric atraviesa los últimos meses de su presidencia con un 37% de imagen positiva, su predecesor Sebastian Piñera contaba con el 18% para el mismo periodo, unos 19 puntos por debajo del actual mandatario. En un contexto de elecciones presidenciales, se abre el interrogante sobre qué impacto tendrá la imagen de Boric respecto a la intención de voto de la candidata oficialista Jeannette Jara.
Metodología
Imagen del Poder es un informe trimestral realizado por el equipo de Directorio Legislativo, que recopila encuestas de imagen presidencial, nivel de aprobación presidencial y nivel de aprobación de la gestión de gobierno, desarrolladas en 18 países de la región por un conjunto de aproximadamente 100 consultoras y centros de estudios. Las mediciones se integran mediante un promedio simple por país para el período de estudio.
Los rankings de imagen presidencial incluyen los casos que cuentan con mediciones de imagen o aprobación presidencial tomadas por al menos dos fuentes de datos distintas y con al menos tres mediciones para el período considerado. Los datos de aprobación presidencial que se presentan en este informe no expresan la opinión ni la posición institucional de Directorio Legislativo.