Mapa interactivo: quiénes son los candidatos y qué se vota en Argentina

Este 26 de octubre se eligen en todo el país diputados y senadores nacionales, en unas elecciones que llegan sin PASO y en las que se implementará por primera vez la boleta única papel. En este nuevo escenario electoral, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas de 257) y un tercio del Senado (24 de 72).
Para conocer en detalle quiénes compiten en cada una de las 24 jurisdicciones del país, te invitamos a explorar nuestro mapa interactivo. Allí vas a encontrar la información actualizada de candidatos y fuerzas políticas, provincia por provincia.
Provincia por provincia: las bancas en juego
Ocho provincias deberán renovar simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso. Liderando este grupo por número de diputados está la Capital Federal, que elegirá 3 senadores y 13 diputados. Le sigue Entre Ríos, que renovará 3 senadores y 5 diputados, y la provincia de Chaco, donde se renovarán 3 senadores y 4 diputados. Otras provincias que renovarán 3 senadores y 3 diputados son Salta, Neuquén y Santiago del Estero. Río Negro y Tierra del Fuego elegirán 3 senadores y 2 diputados cada una.
La mayor parte del recambio legislativo se da en la Cámara de Diputados. La provincia de Buenos Aires concentra el mayor número de bancas a renovar, con 35 diputados. Le siguen Córdoba y Santa Fe, que renovarán 9 cada una. Mendoza elegirá 5 diputados, mientras que Tucumán renovará 4. Un amplio grupo de provincias renueva 3: Jujuy, Catamarca, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Corrientes, La Pampa y Misiones. Finalmente, La Rioja, Chubut y Formosa elegirán 2 diputados cada una.
Podrán votar quienes tengan 16 años o más al momento de las elecciones, siempre que lleven el último DNI y figuren en el padrón electoral. El voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 70 años. Para conocer el lugar de votación, así como el número de mesa y de orden, se puede ingresar a https://www.padron.gob.ar/.