Directorio Legislativo

Preelectoral: Elecciones generales en Honduras

El 30 de noviembre, los hondureños elegirán al presidente de la República para el período 2026-2030, renovarán latotalidad del Congreso Nacional (128 diputados) y escogerán 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), entre otros cargos. El nuevo Congreso asumirá funciones el 25 de enero, mientras que el nuevo presidente tomará posesión el 27 de enero.

Cinco candidatos se disputan la presidencia, aunque solo tres se perfilan competitivos. La reelección no está permitidapor lo que Xiomara Castro no podrá competir. Así el Partido LIBRE llevará a Rixi Moncada de candidata. Desde laoposición, Salvador Nasralla por el Partido Liberal y Nasry Asfura por el Partido Nacional son los candidatos más fuertes.Las encuestas muestran una contienda muy pareja —todos en torno al 20%— con Nasralla liderando con una leveventaja. También participan Mario Rivera, del Partido Demócrata Cristiano, y Nelson Ávila, por el sectorsocialdemócrata.

La oferta acotada —a diferencia de 2021, cuando compitieron 15 candidatos presidenciales— y el estrecho margen dediferencia entre ellos configuran un escenario abierto y cargado de incertidumbre. A esto se suma que la definición es por mayoría simple: gana quien obtenga más votos, sin necesidad de una segunda vuelta. En este contexto, el peso delos indecisos —entre 20% y 35% según la encuesta— será decisivo y puede inclinar la elección en cualquier dirección.

Contact Us