Directorio Legislativo



Elecciones en Honduras: competencia estrecha entre Moncada, Nasralla y Asfura




Más de seis millones de ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones de Honduras, que se celebrarán el domingo 30 de noviembre y definirán al sucesor de Xiomara Castro. Además de elegir nuevo presidente, el país renovará las 128 bancas del Congreso y sus representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Será una elección sin segunda vuelta y con tres candidaturas que llegan con niveles de apoyo muy parejo.

Las encuestas muestran un escenario de competencia en tercios entre Salvador Nasralla (Partido Liberal), Nasry Asfura (Partido Nacional) y Rixi Moncada (LIBRE). Todos rondan entre el 17% y el 26% de intención de voto, mientras que la magnitud del electorado indeciso, entre 20% y 35%, podría definir el rumbo de la elección. Ganará quien obtenga la mayoría simple.

En paralelo, el país llega a la jornada con instituciones debilitadas y alta desconfianza ciudadana. Las tensiones dentro del Consejo Nacional Electoral, las fallas registradas en las primarias y las recientes controversias por el rol de las Fuerzas Armadas generan preocupación en la oposición y en la ciudadanía. Diversas organizaciones internacionales, como la OEA, Unión Europea, Human Rights Watch y Transparencia Internacional, desplegarán misiones de observación para reforzar la credibilidad del proceso.

En el plano legislativo, se renovarán las 128 bancas del Congreso unicameral. Sin encuestas específicas, se proyecta un escenario de fragmentación similar al actual, donde ninguna fuerza alcanzaría por sí sola los 65 votos necesarios para aprobar la agenda oficial. La capacidad de diálogo y construcción de mayorías será determinante para el próximo gobierno.

Así, Honduras llega a las elecciones con un escenario político abierto, un clima institucional tenso y la necesidad de acuerdos para enfrentar los desafíos del próximo período: inseguridad persistente, tensiones políticas, cuestionamientos sobre transparencia y un Congreso que necesitará recomponer puentes.

Contact Us