Directorio Legislativo



Apagón electoral: más de 11 millones de argentinos no fueron a votar 




La participación cayó al 67,85%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia, con fuertes diferencias entre regiones.

Las elecciones legislativas celebradas el domingo 26 de octubre no solo reconfiguraron el mapa político nacional, consolidando a La Libertad Avanza (LLA) como la fuerza con mayor crecimiento en el Congreso, sino que también evidenciaron un fenómeno que se viene profundizando en Argentina desde 2017: la caída sostenida de la participación electoral.

Según los datos oficiales, en los comicios de 2025 la participación fue del 68%, por debajo del 74% registrado en 2023. Esta tendencia se sostiene incluso en la comparación con la elección legislativa del 2021, aunque en ese caso la baja fue de 0,38 puntos porcentuales.

En total, 11.47 millones de los 35.9 millones de electores habilitados no concurrieron a votar el domingo. Se trata del nivel más bajo de participación desde el retorno de la democracia, una cifra que acompaña el contexto de fragmentación y polarización política que marcó la elección.

La participación cae en casi todo el país

La disminución se registró en la mayoría de las provincias, con caídas más pronunciadas en distritos de gran peso electoral como Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. En contraste, provincias medianas y del norte, como Catamarca, Jujuy o San Juan, mostraron una mayor estabilidad respecto a los comicios anteriores.

Made with Flourish

Estas diferencias consolidan un patrón observado en los últimos años: la participación tiende a reducirse más en los centros urbanos y a mantenerse relativamente constante en las provincias menos pobladas. En conjunto, los resultados de 2025 confirman una tendencia de menor involucramiento electoral a nivel nacional, aunque con dinámicas territoriales diversas entre regiones del país.

En el plano político, el oficialismo logró capitalizar parte del electorado que sí acudió a las urnas. Con más de 9 millones de votos, LLA obtuvo 64 bancas en Diputados y amplió su representación en el Senado de 6 a 19 escaños, blindando el tercio necesario para sostener vetos presidenciales.

Contact Us