Directorio Legislativo



Sheinbaum, la presidenta con mejor imagen de América Latina




En el segundo trimestre de 2025, Claudia Sheinbaum (México) se mantiene como la presidenta con mejor imagen de América Latina, con un 67 por ciento de aprobación. Esto significa una suba de seis puntos respecto a  la edición anterior de Imagen del Poder, el ranking de aprobación presidencial de Directorio Legislativo.  

En segundo lugar se ubica Daniel Noboa (Ecuador), con un 51 por ciento, y en tercer lugar, debutando en sus primeros meses de mandato, Yamandú Orsi (Uruguay), con un 49 por ciento. Al igual que Sheinbaum, Orsi se beneficia del período de “luna de miel presidencial”, una etapa inicial en la que el respaldo ciudadano suele ser alto ante las expectativas de cambio y antes de que surjan tensiones propias de la gestión. 

Hacia el centro del ranking, Santiago Peña (Paraguay) ocupa el cuarto puesto con una imagen positiva del 47 por ciento, mientras que en el quinto lugar se encuentran empatados Javier Milei (Argentina) y Lula da Silva (Brasil), con un 46 por ciento de aprobación.

Ver gráficos interactivos

El crecimiento sostenido de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum plantea como eje central de su gestión la reducción de homicidios, el combate a la extorsión y el fortalecimiento de la seguridad. Esta agenda le permite consolidar un liderazgo basado en la estabilidad, el orden y la seriedad, con capacidad para generar empatía en distintos sectores.

Su perfil técnico, como doctora en Física y ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, proyecta disciplina y conocimiento. A eso se suma su peso simbólico como primera mujer en la presidencia del país, un hecho que moviliza el respaldo de mujeres, jóvenes y sectores progresistas.

También se destaca su firmeza ante Estados Unidos, defendiendo los intereses nacionales; su proyecto para desarrollar polos en el interior del país que descentralicen la producción; y la vocación de seguir con la agenda reformista de Andrés Manuel López Obrador, que incluye la reforma judicial y la electoral. 

Este inicio, respaldado por niveles altos de aprobación, se apoya en una comunicación clara, decisiones prudentes y un contexto político favorable que todavía no enfrenta tensiones mayores.

Contact Us