Quiénes somos
Somos una organización apartidaria que promueve la constitución de espacios autónomos, flexibles, democráticos e independientes, a través del diálogo con diversos actores del sector público, privado, académico y de la sociedad civil. El punto de partida de nuestro trabajo surge del reconocimiento y valoración de la pluralidad política y social de América Latina.
Misión
La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento de los poderes legislativos y la consolidación de los sistemas democráticos de América Latina a través del diálogo, la transparencia y el acceso a la información pública.
Visión
Poderes legislativos representativos y transparentes, que ejerzan su función de control sobre los demás poderes y que sean capaces de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
Objetivos
- Promover mayor institucionalidad, transparencia y acceso a la información en los poderes legislativos.
- Buscar, procesar, analizar y difundir información legislativa de interés público.
- Generar espacios de diálogo que impulsen acuerdos entre distintos actores sociales y legisladores.
- Propiciar la participación de la sociedad civil en la actividad legislativa.
- Alentar el uso de los mecanismos de control entre los poderes del Estado.
- Desarrollar herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a la información pública.
Dirección

María Baron
Directora Ejecutiva Global
Es periodista, ha realizado un Máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Bologna, y es doctoranda en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de San Martín. Ganó el NDI Democracy Award “civic innovator prize”. Ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil en Argentina y en el extranjero con el objeto de reducir las prácticas antiéticas de legisladores y funcionarios públicos. Es Fulbright-APSA Congressional Fellow. Ha publicado 9 ediciones del libro Directorio Legislativo. Quiénes son nuestros legisladores y cómo nos representan, además de otras publicaciones relacionadas al Poder Legislativo. Es miembro fundadora de la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa y del Comité Ejecutivo del Open Government Partnership.

Noel Alonso Murray
Directora Ejecutiva
Es licenciada en Ciencia Política por la Universidad Católica Argentina y ha realizado un Máster en Políticas Públicas en FIAPP, España. Ha trabajado durante los últimos quince años en organizaciones de la sociedad civil en Argentina y actualmente es Directora Ejecutiva de la Fundación Directorio Legislativo. Noel ha coordinado diferentes estudios sobre transparencia legislativa y política latinoamericana.

Agustina De Luca
Directora General
Es Licenciada en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, y actualmente se encuentra cursando una Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés. Previamente de desempeñó como Directora del área de Ciudadanía e Instituciones de Gobierno en Directorio Legislativo, especializándose así en temas de gobierno abierto, rendición de cuentas y participación ciudadana. Actualmente es además Fellow del Programa de Gobierno Abierto en las Américas, coordinado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
EQUIPO
Análisis Político

Matías Pellegrini
Director - Sección Argentina
Es licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y maestrando en Administración Pública por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En 2011 ingresó a Directorio Legislativo como asistente en el Área de Actualidad Legislativa. Fue asesor en la Dirección Nacional de Relaciones Académicas en el Ministerio de Justicia de la Nación. Desde 2015 se desempeña como Director de Análisis Político.
[email protected]

Dayanni Olivo
Directora - Sección América Latina
Es tecnóloga en Comunicación Social egresada de la Fundación Universitaria Inpahu, y Licenciada en Periodismo de la Universidad Los Libertadores en Colombia. Ha escrito para diarios locales colombianos, y durante 1 año se desempeñó como voluntaria en la producción periodística de radio del Sistema Vida Internacional. Se capacitó como Corresponsal Militar de Guerra, en las Fuerzas Militares de Colombia, y desarrolló un Diplomado en Control Social y Gestión Pública en la Veeduría Distrital. Actualmente es maestranda en Periodismo y Medios de Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
[email protected]

Leandro Dominguez
Analista - Sección Argentina
Es periodista. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeñó como periodista en distintos medios, en varias áreas y temáticas. Desde 2012 cubre la actividad en el Congreso Nacional como periodista acreditado. Realizó diversos cursos y seminarios en la en la temática parlamentaria y en el trámite legislativo.
[email protected]

Delfina Vildósola
Analista - Sección América Latina
Es abogada con orientación en derecho internacional público por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como asesora en la Cámara de Diputados de la Nación. Integra el Comité Ejecutivo de la Asociación de Debate Argentina desde 2012, donde coordina capacitaciones y competencias para docentes y estudiantes secundarios y universitarios. Fue voluntaria en Fundación Ambiente y Recursos Naturales
[email protected]ectoriolegislativo.org

Iván Vallejos
Analista - Sección América Latina
Es Analista Político por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y próximo a licenciarse en Gobierno y Relaciones Internacionales (UADE). Fue voluntario en el Área de Actualidad Legislativa de Fundación Directorio Legislativo. Integró la Comisión África y Medio Oriente como redactor en Red RACEI.
[email protected]
Transparencia Legislativa y Construcción de Consensos
Mercedes de los Santos
Coordinadora
Es Licenciada en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como voluntaria en el área Instituciones Políticas y Gobierno en la Fundación Poder Ciudadano, y desde hace 5 en el área de Transparencia Legislativa de Directorio Legislativo. Se especializa en temas de gobierno abierto, transparencia y rendición de cuentas, habiendo realizado varios cursos internacionales, entre ellos uno virtual organizado por la Organización de los Estados Americanos sobre “Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas”.
[email protected]

Cecilia Ramos
Asistente de Transparencia Legislativa
Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de San Andrés. Ha trabajado en organizaciones extranjeras como el British Council en el área de gestión de proyectos para Argentina y Uruguay. Se ha desempeñado como voluntaria en diversas organizaciones de la sociedad civil como CIPPEC y Techo. [email protected]
Comunicación y administración

Paula Pissaco
Coordinadora de Comunicación
Está próxima a Licenciarse en Cs. de la Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires (UBA), trabajó en diversos sectores desempeñando tareas de comunicación y marketing digital y, durante los últimos 5 años, en el ámbito de la sociedad civil como analista de comunicación institucional. Se especializó en Opinión Pública y Publicidad y realizó varios cursos en comunicación y marketing orientados a organizaciones sociales.
Prensa y RRPP
Tandem Comunicación
Juan Manuel Dominguez
Contacto: Martina Locatelli
(+5411) 5238 – 2434/35
(+54911) 6871 – 8767
Administración
Contadora: Marisa Di Vito
Auditor: Gabriel Luján
(+5411) 2057 – 0082
Transparencia Institucional
Formulario de Transparencia
Estatuto
Carta de principios
Organigrama
Financiamiento
Rol en Construcción de Consensos